SE ABRE LA VEDA (LOS CANARIOS APLAZAN OPOSICIONES)

Tiziano Tizona
Mientras en otras zonas de España andamos a la gresca «con oposición sí, oposición no» , referente al tema pandémico y, sobre todo, a la situación de los interinos, el Gobierno Canario se ha visto obligado a frenar las oposiciones a la espera de los cambios que se puedan introducir por parte del Estado en respuesta a las reiteradas advertencias de los tribunales europeos, a las sanciones e indemnizaciones que se pudieran derivar de la sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) del pasado marzo y a la amenaza de huelga de los sindicatos que en su día se opusieron a la OPE (Sepca e Intersindical). La cosa queda en stand by; la pelota ahora se aloja en el tejado del Gobierno Central y en la posible reforma (si la hay) del Estatuto Básico del Empleado Público en referencia a los procesos de selección.

Print Friendly, PDF & Email

5 pensamientos sobre “SE ABRE LA VEDA (LOS CANARIOS APLAZAN OPOSICIONES)

  1. ¿Y esta noticia de dónde te la sacas ?
    Aquí lo que estamos en en ascuas desde el jueves pasado por la noche, porque los indecentes del gobierno anuncian unas plazas de OPE diferenciada, tras un consejo de Gobierno, nocturno y alevoso. De aplazadas nada, mi niño. Solo a la espera de que los sindicatos que nos manipulan, y que no han abierto la boca sobre esto (porque no trabajan en puente mientras muchos docentes, sí) sigan haciendo lo que quieren con el gobierno. Son sus títeres. A ver si mañana 9 de Diciembre son capaces de abrir la boquita y contarnos de qué va esto.

  2. Ese artículo hace referencia a función pública, una administración que SÍ se mueve y no como educación, que parece que estamos amuermados o que nuestros «queridos sindicatos» están a favor del despropósito de una ope diferenciada, ilegal e injusta. ¿O es que con este escrito nos está poniendo sobreaviso?
    Tener un gobierno tan «veleta» y poco social, manipulado encima por unos grupos sindicales corruptos e interesados, que no miran por su sector sino a su propio ombligo, está perjudicando de sobre manera al sector docente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *