LOS FRACASOS QUE TAPAN LAS ADMINISTRACIONES

Tiziano Tizona
Los chascos y los fracasos de determinadas posturas pedagógicas suelen quedarse en el tintero o tienen una visibilidad muy cercana al cero pelotero. Puede que sea porque a la peña le cuesta mogollón reconocer que han mordido el anzuelo y se han quedado (y lo que es más grave, sus alumnos) boqueando en la arena de la pifia. Me refiero al bi‐trilingüismo: as en la manga de toda administración que se precie de tal y de todo cartelito en los frontales de los centros educativos “modelnos» desde no hace mucho. Total que ahora, después de los años y de fastidiar a varias generaciones de polluelos, lo que se ha conseguido, perdiendo una cantidad de tiempo y de recursos notable, dando asignaturas como Sciencies o History en inglés, es tener a alumnos analfabetos en esas materias pero en la lengua de Shakespeare (seguro que hay excepciones que confirman esa regla, que me perdonen). Unos profes no competentes en dicho idioma y unos nenes que se dedican a memorizar cuatro “palabros» para pasar el trago (sobre todo los pudientes que pueden pagarse apoyos externos) no sacan, ni de lejos, el rendimiento y el potencial de las asignaturas referidas, excelentes para hacer pensar, reflexionar, hilar, expresar, hipotetizar, relacionar… y tantos y tantos -ar. ¿Qué está pasando? Que los centros de todo pelaje, a los que les interesa más la formación de sus alumnos que la placa sobre las cejas, han medido resultados y están abandonando en su proyectos semejante cafrada tal y como se planteó. Ojo, habrá quien consiga que sea efectivo, con estos me rompo las manos a base de aplaudir.
Bueno sería que se midiese todo y se sacara conclusiones de todo… igual lo flipped la peñeison.