HOY ES TU DÍA, DOCENTE

Hoy martes, 5 de octubre, se celebra el día mundial del docente y, además de recoger las palabras del mensaje conjunto de UNESCO, OIT, UNICEF e INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN: «En el Día Mundial de los Docentes no solo rendimos homenaje a todos los educadores. Pedimos a los países que inviertan en ellos y les den prioridad en los esfuerzos mundiales de recuperación de la educación para que todos los alumnos tengan acceso a un docente cualificado y respaldado. ¡Apoyemos a nuestros docentes!», queremos mostrar las aportaciones de varios sindicatos de la Enseñanza con motivo de tan señalado día para todos nosotros.

Por una parte, STES-i incide en que es el momento de hechos concretos:

  • Bajada de ratios.
  • Reducción del horario lectivo hasta un máximo de 23 horas en Infantil y Primaria y 18 en Secundaria y resto de enseñanzas.
  • Reconocimiento al conjunto del profesorado que imparte. Formación Profesional, incluyendo a todos sus integrantes en un solo cuerpo con nivel A1.
  • Mejoras salariales que ayuden a compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida entre los años 2010 a 2018.
  • Estabilidad de todo el profesorado y continuidad en los contratos, de manera que estos abarquen, en todos los casos, el año completo, desde el 1 de septiembre a 31 de agosto.  

“El profesorado no puede seguir estando sobrecargado de trabajo, infravalorado y mal remunerado. Para una mejor reconstrucción del mundo es preciso apoyar al profesorado y empoderarlo para que lidere la recuperación de la educación. Aprovecharemos esta oportunidad para solicitar a los Gobiernos que inviertan en el profesorado y que trabajen para mejorar su situación y sus condiciones laborales” proclama la Internacional de la Educación en este 5 de octubre, día del docente.

Por otra parte, ANPE quiere aprovechar esta efeméride para recordar que:

Si se pretende que los docentes podamos situarnos en el centro de la recuperación de la educación, es necesario que, de una vez por todas, los responsables políticos aborden el futuro de nuestra profesión, sentando unas bases legislativas que la regulen claramente, desde la formación inicial hasta la jubilación.

Un tercio de los docentes que atienden al alumnado de educación primaria tiene más de cincuenta años, proporción que se eleva en los niveles de secundaria. Una potencial avalancha de jubilaciones para la próxima década que requerirá amplias ofertas de empleo que permitan el relevo generacional que el sistema necesita.

Para ello hay que potenciar la actividad docente como una alternativa laboral atractiva y de prestigio para nuestros jóvenes, algo que sólo puede conseguirse a través del diseño de una carrera profesional motivadora y del establecimiento de unas retribuciones adecuadas a las exigencias académicas del puesto que desempeñen.

La pandemia no ha quedado aún atrás. Los docentes siguen brindando al conjunto de la sociedad un ejemplo de profesionalidad y dedicación, combinando las tareas propias de su condición con un trabajo incansable en la aplicación de protocolos higiénico-sanitarios y la creación de entornos seguros.

Finalmente, recogemos las palabras de CSIF:

Seguimos exigiendo un Pacto de Estado por la Educación. Hoy más que nunca es evidente el daño que la politización cainita hace a nuestra educacion y a nuestra sociedad. Necesitamos un acuerdo para solucionar los problemas endémicos que nuestro sistema padece desde hace 30 años y que estabilice de una vez por todas nuestra Ley Orgánica. Un sistema que escuche y reivindique el papel esencial del docente. Un consenso que mejore y homologue sus condiciones laborales y su prestigio social a través de un Estatuto Docente, que para regule toda su vida profesional, mejorando el acceso y la carrera docente como cuerpo nacional.

En este Día Mundial de la profesión, como hacemos día tras día, CSIF lucha por la dignificación de la labor docente.

Hay más pero, como muestra, valga este botón.

¡Feliz resto del día, docentes!

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *