EDUCACIÓN Y LA NUEVA RELIGIÓN DEL SUPERAUGUR

Tiziano Tizona

Creíamos que Marzà era insuperable pero la flamante Tamarit ha superado las expectativas. En una entrevista a Europa Press ha desplegado toda su condición de augur y futuróloga, puesto que las evidencias en las que se basa nacen de esos superpowers que al parecer atesora. “Los proyectos interdisciplinares que se introducen con los nuevos currículos serán «superenriquecedores» y fomentarán un trabajo más colaborativo.” Pues ya estaría. “En el tema de los ámbitos estamos absolutamente convencidos de que es positivo poder trabajar así y que haya codocencia». Si ellos están convencidos, qué más da que los centros educativos y sus docentes los hayan rechazado en masa cuando tienen carácter voluntario. Total, seguro que sabe más la Consellera y su chupipandi que aquellos que están todo el día dejándose la cornamenta en las aulas. “…creo que los docentes que lo han trabajado están satisfechos», irrefutable argumento, Consellera.   «Nos hemos de acostumbrar todos a trabajar de otra manera y estoy segura de que será superenriquecedor tanto para alumnos como para profesores», Tamarit, por lo que se ve, tiene una supertendencia a utilizar el prefijo “súper”, cosa que, por cierto, yo afeo a mis alumnos, “en plan” no te repitas nene. Sigan así y verán que superbatacazo se dan ustedes en cuanto se nos permita votar. Porque ya no vale eso de “es que son de los nuestros”, porque “los nuestros” son nuestros alumnos.  Otro día hablamos del engendro del “Proyectos Interdisciplinares” en los tres primeros cursos de la superESO”.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *