OPOSICIONES 2023 (MESA TÉCNICA)

Ayer lunes, 12 de diciembre, se celebró mesa técnica de Educación para abordar la negociación sobre la convocatoria de las próximas oposiciones:
En cuanto a los turnos de acceso, estos serán: libre, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo y personas transexuales. No se reservarán plazas para acceso a cuerpo superior ni adquisición de nuevas especialidades.
En cuanto a las pruebas: se convocará una única prueba con dos partes: A y B. Cada una supondrá el 50% de la calificación final. En las especialidades con prueba práctica, cada parte de la parte B supondrá el 25% de la calificación final.
- Prueba práctica en todas las especialidades propias de la FP que, además de los profesores del nuevo cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la FP, incluye a todos los docentes de Secundaria desde las especialidades 101 en adelante. No tendrán prueba práctica las especialidades de Secundaria de la ESO y Bachillerato (hasta la especialidad 61) ni la de EOI (Inglés).
- No habrá que leer el examen del tema ni de los casos prácticos, solo se actuará ante el tribunal para la defensa de la unidad didáctica.
- La unidad didáctica será preparada por el opositor y entregada el día que sea convocado a su defensa. Se podrá usar todo el material de apoyo que se considere conveniente y la exposición y defensa durará 30 minutos más otro máximo de 10 minutos para el debate con el tribunal. La normativa curricular para prepararla será la vigente en el curso actual.
- Para pasar a la fase de concurso se tendrá en cuenta la nota de la única prueba convocada de acuerdo a los porcentajes señalados de cada parte, y que deberá superar los 5 puntos sobre 10, no siendo necesario aprobar las diferentes partes. Es necesario presentarse a las dos partes de la oposición para que conste como presentado.
En cuanto a las sedes: para la parte A (examen teórico) y B2 (caso práctico) habrá dos subsedes en las provincias de Huesca y Teruel (Binéfar y Alcañiz). La parte B (defensa de unidad didáctica) se hará solo en las tres capitales de provincia.
-
Huesca: Lengua y Literatura, Geografía e Historia y Tecnología.
-
Binéfar: Informática y Latín (sistema ordinario de plazas de reposición).
-
Teruel: Biología y Geología, Economía, Administración de Empresas y Procesos de Gestión Administrativa.
-
Alcañiz: Inglés de EOI.
-
Zaragoza: Francés y Física y Química (sistema ordinario de plazas de reposición). Las restantes especialidades convocadas por el proceso de estabilización: Dibujo, Música, Educación Física, Orientación, Hostelería y Turismo, Informática, Intervención sociocomunitaria, Procesos de producción agraria, Cocina y pastelería, Mantenimiento de vehículos, Operaciones de producción agraria, Procedimientos sanitarios y asistenciales y Servicios a la comunidad.
Fuente: ANPE ARAGÓN