ESCALOFRÍOS DE PAVOR

Tiziano Tizona
Ayer, por las cosas de la vida, llegó a mis manos un documento que detallaba los once principios de la propaganda del gusano desalmado de Goebbels (Ministro de Educación Popular y Propaganda de la Alemania nazi). Supongo que por deformación profesional, me puse a analizarlos y a buscar algún parecido con el aluvión mediático en favor de determinadas corrientes educativas. Ojo, que muy lejos de mi intención está el equiparar a aquellos con estos, pero hay ciertos de esos principios que me produjeron escalofríos. Verbigracia:
1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo. (Profesauriado, exigencia y esfuerzo).
3.- Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo al ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”. (No es que esto no funcione, es que no estáis formados. En el siglo XXI los empleos serán… ).
4.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave (dícese de la lista de los reyes godos).
6.- Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”. (Lo importante es el ser y el hacer, no el saber).
9.- Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen al adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines. (Aquí sobran ejemplos: abran la sección de Educación de cualquier medio de tirada nacional).
11.- Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad. (Los únicos que ponen peros a la nueva pedagogía son unos pocos rojipardos, fachosos, reaccionarios trasnochados, nostálgicos del clasismo y del reglazo en la mano, la sociedad camina hacia lo competencial y lo afectivo) .
Ea, pues ya está dicho.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *