SOLUCIÓN A LO DEL MÁSTER (DE NADA)

Tiziano Tizona
Después del torbellino que se ha formado con el tema de las pocas plazas públicas para el Master en Secundaria y el pastón que cuesta en la privada, toca analizar un poco el asunto. En mi opinión, y recogida la experiencia de la gente que lo cursa, hay una solución barata y efectiva a poco que se estructure bien: prácticas de las gordas durante gordo tiempo. Día a día viendo la problemática, día a día tratando con los alumnos, día a día valorando la preparación, el desarrollo y la evaluación de los saberes… en la arena. Varios profesores al cargo que acompañen y tutoricen las labores del pretendiente, estos con reconocimiento en horas y/o complementos retributivos (iban a sobrar candidatos). No digo que las teorías no sean importantes sino que, en este caso, la práctica es fundamental. Diréis que ya se hacen prácticas en esos saraos…pero según el alumnado se quedan cortas y son de las pocas actuaciones a las que les sacan “rendimiento”; no opinan tan positivamente sobre los humos multicolores. Ojo, que estamos hablando de 8.000 mortadelos que cuesta la broma. Queremos profesores preparados para dar clase cuando se incorporen, necesitamos foguearlos antes. ¿Qué ocurre? Que el máster es un refugio y una fuente de ingresos (pingüe) para determinados sectores del mundo educativo (más bien de sus aledaños) que no quieren soltar a la gallina de los huevos de oro, pero seguro que lo hacen por el bien común y por la calidad educativa, seguro.