¿NOS RECORDARÁN COMO HÉROES O COMO VILLANOS?

Tiziano Tizona
Por las cosas de la vida y por las cosas del querer, uno se ha encontrado con un puentaco de cuatro días y se ha largado del mundanal ruido de petardos, gentío y bullicios varios. Huelga decir que en mi mochila viaja mi ordenador por obra y gracia de la burocracia pantagruélica que honra nuestra profesión. Aún así, uno de vez en cuando piensa en sus polluelos e hipotetiza sobre el futuro que les espera. Constato que yo mismo (que no llegué a vivir en las épocas de la dictadura) he ido perdiendo libertades a nivel individual y laboral, esa es mi impresión. Sostengo que de una dictadura de un señor bajito y con bigote hemos pasado en pocos años a otra impuesta por élites económicas y políticas que empozoñan nuestra profesión y condicionan nuestra forma de vida; eso sí, bajo el paraguas del buenismo, de la salvación del universo y de la adoración del dios de la tecnología y del consumo. Si esto sigue en esta progresión, nada bueno intuyo para nuestros chavales. La sociedad del siglo XXI pinta regulera, esperemos que nuestros chicos sepan enmendar, quedarse con lo bueno y cambiar lo perjucial. Mi pregunta es: ¿desde los centros educativos les estamos dando armas para ello o estamos colaborando con ese nuevo feudalismo?
Ps: Me van a acusar de pesimista desde las moquetas y los despachos, pero espero que algún optimista consiga convencerme, espero abierto a la argumentación.