DECISIONES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN (30 DE MARZO) A LA ESPERA DE LA REUNIÓN DE MAÑANA CON CELAÁ

Tras la Mesa Sectorial de hoy lunes, 30 de marzo, y a la espera de la reunión de mañana de todos los Consejeros/as de Educación autonómicos con la Ministra de Educación, estas son algunas de las decisiones que la Consejería de Educación ha trasladado a los sindicatos:
No se plantea la modificación del Calendario Escolar ya que el curso no se ha paralizado y continúa en formato telemático.
En cuanto a las bajas del profesorado, se está aplicando lo que marca MUFACE y la Seguridad Social. Siempre que sea posible, hay que seguir enviando los partes de renovación de la baja y/o el alta, por correo electrónico, a las Delegaciones Provinciales de Educación. Durante el estado de alarma, si un profesor no envía partes de confirmación o de alta (se supone que porque no ha podido), la Administración sigue considerando que continua de baja.
Por lo que respecta a los funcionarios en prácticas, se finalizará el periodo con total normalidad. El periodo con las actividades lectivas en centros suspendidas, computará igualmente. Queda pospuesta la entrega de la Memoria del periodo de prácticas, pero se informa que quien la tenga finalizada la puede enviar, aunque no pasa nada por no enviarla todavía, ya que la podrán aportar más tarde sin problemas.
La Consejería de Educación ha hablado con Inspección Educativa para que se flexibilice el funcionamiento de las actividades a distancia y se ayude al máximo al profesorado, al alumnado y a las familias. Se están planteando cambiar algunas cosas, por ejemplo, el tener que presentar el Informe diario de actividades.
La Consejería de Educación defenderá mañana el aplazamiento de las Oposiciones de EEMM del 2020 al 2021, que todas las Comunidades tomen las mismas decisiones y que las Oposiciones de Maestros se aplacen al 2022.