CIUDADANOS PROPONE UN PACTO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN ANTE LA PANDEMIA

Ciudadanos ha pedido al Gobierno la retirada del proyecto de reforma educativa, la llamada ‘ley Celaá’, para crear un pacto nacional alternativo tras analizar el impacto que está teniendo la pandemia del coronavirus en el sistema educativo español.
Así lo ha expuesto en una proposición no de ley presentada en el Congreso que contiene varias propuestas relacionadas con el impacto del COVID-19 en la educación. Por ejemplo:
- Que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) estudie la incidencia de la suspensión de las clases presenciales en los resultados académicos del alumnado.
- Que ese estudio recopile «los problemas que hubieran podido obstaculizar la labor del profesorado a la hora de impartir las clases» de forma telemática, y proponga medidas «para hacer frente a situación similares que puedan darse en el futuro».
- Que se actualicen «de manera urgente los umbrales de renta familiar» para las becas y ayudas que otorga el Ministerio de Educación y Formación Profesional «con especial atención a las circunstancias económicas que ha generado la pandemia».
- Que el Gobierno acuerde con las comunidades autónomas unos «criterios básicos para orientar la evaluación a los docentes de todas las etapas educativas» este mismo curso, contemplando medidas para los estudiantes que «por motivos económicos, o por otras circunstancias, no hubieran podido seguir clases a través de herramientas digitales habilitadas por su centro».
- Que se refuercen las competencias básicas durante el periodo estival a través de un Programa de Cooperación Territorial «que sirva para complementar el contenido curricular impartido en las clases a distancia desde que se decretó el Estado de Alarma».