DE «MAGUFOS» Y «PROFESAURIOS»

Tiziano Tizona
Las rencillas y las discusiones entre docentes, normalmente por temas de enfoque pedagógico, a veces te dan una alegría en términos de cachondeo del bueno. Siendo este un asunto muy serio, no olvidemos que se la están jugando un par de generaciones de pipiolos, a veces se me escapa la carcajada al leer determinadas cosas de unos y de otros. Me refiero a la mente lúcida y lucida que encasilló a unos como “profesaurios”(entre los cuales me temo que me encuentro) y a otros como “magufos“. Me descongojo cuando aparece uno de los dos términos. Lo de “profesaurios” no hace falta explicar porque es muy explícito, lo de “magufos» parece ser que viene (la etimología no lo confirma) de “Magia» y de “Ufología» (la ciencia que trata los temas de los UFOS: ”unidentified flying object», OVNIS en Castellano). Cierto es que ni los profesaurios nos comemos a los niños con papas, ni los magufos van de fumetas por las aulas. Normalmente se impone el término medio. Si alguien se siente ofendido, le pido mis más sinceras disculpas; no me digan que no es gracioso. Otra cosa es que a unos se nos acuse de ser contrarios a la “inclusión” (me refiero a los que somos considerados como “profesaurios”. Los otros que se defiendan ellos, que son mayorcitos), que entonces la cosa se pone seria y se me afilan los colmillos, troncos.