LOS LÍDERES DE LOS SINDICATOS EDUCATIVOS DE ÁMBITO NACIONAL APRIETAN A SÁNCHEZ EL DÍA DESPUÉS.

Tras la victoria de Sánchez y los suyos en las pasadas elecciones, los líderes sindicales en materia educativa de los principales sindicatos de ámbito nacional han salido en tromba recordándoles sus promesas y exigiendo las reformas que consideran inaplazables debido al músculo exhibido en forma de número de escaños obtenidos por el PSOE. La intención de estos, a día de ayer, es gobernar en solitario descartando a Unidas Podemos y a Ciudadanos por distintas causas que no vienen al caso. Si lo hacen de esa guisa, deberán pactar ley a ley con el resto de formaciones del arco parlamentario. Las peticiones de los primeros espadas sindicales se resumen en dos: incremento de la financiación y la reforma de la profesión docente.
Ahí van desgranadas y sintetizadas:
Francisco García (secretario de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras) :
-Derogacion definitiva de la Ley Wert.
-Recuperación del sistema de becas.
-Reforma de la profesión docente.

Maribel Loranca de UGT:
-5% de PIB con carácter urgente.
-Nueva Ley Orgánica de Educación.
-Abordar la reforma de la profesión docente.

Nicolás Fernández(presidente de ANPE) :
-Diseño de una ley de profesión docente.
-Aumento de financiación.
-Acuerdos y consensos para una nueva
ley educativa.

Mario Gutiérrez (responsable de educacion de CSIF):
– Pacto educativo.

Por otra parte, los estudiantes, a través del presidente de CANAE, Carlos López, piden estabilidad educativa, aumento de becas, abordar la convivencia en los centros y una nuevo ley de educación.
A estas hay que sumar los compromisos electorales del propio programa del PSOE en materia de tasas, comedores, FP, transporte… que la ciudadanía haría bien en recordarles y exigirles cumplimiento, que para y por eso les han votado.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *