ESO NEVER, NEVER AND NEVER

Tiziano Tizona
Las intenciones y las realidades de las universidades (o pretendidos estudios superiores) por parte de empresas privadas (Amazon, Google…etc) es engañosa. Parece que todo lo que sea sumar en el refuerzo de conocimientos y en una pretendida salida laboral sea un avance…pero no es así. En realidad, si se consiguen homologar esos títulos a nivel oficial, no significa otra cosa que el fracaso rotundo de la preparación pública y la deriva hacia el abismo de dejarla en manos de unos fulanos sin ninguna vinculación con la función vertebradora y social que se supone que debe de pelear un estado. No hace falta recordar los miles de trabajadores que van a largar estas santas instituciones a la calle porque patatas. Un estado no debe dejar en manos de organizaciones que solo buscan réditos a las élites culturales. ¿Piensan ustedes que estas empresas no van a encauzar esas enseñanzas y esas investigaciones en beneficio propio? ¿Piensan van a anteponer el interés general a los beneficios? ¿Piensan que, lo mismo que tiran a trabajadores a la calle a miles, no van a dejar colgados a sus estudiantes si eso les reporta ventajas o les ahorra gastos? Pues eso. No me parece mal que formen a su gente y los preparen como les dé la gana. No rechazo, incluso, la colaboración público-privada. Pero los títulos oficiales las empresas, no, no y no. Por el bien y el futuro de todos. Llevan años vendiendo la educación.