BUENAS NOTICIAS PARA EL «PROFESAURIADO»

Tiziano Tizona
Magnífica noticia para docentes, padres y directivos amantes de la llamada “Educación Clásica». Catherine L’Ecuyer (“Educar en el asombro” y “Conversaciones con mi maestra” entre otros) ha conseguido reunir a más de treinta primeros espadas de la educación humanística para armar un curso de postgrado en educación clásica. Se trata de recuperar y ensalzar este tipo de filosofía vital para aplicarla a las realidades de las aulas, ponerle límites a la excesiva digitalización y armar al alumnado con un poso de clasicismo que le proporcione un asidero en estos tiempos de marejada tecnofeudal. El alto nivel de los ponentes y los temas de las ponencias merecen tener en cuenta este “Posgrado en Educación Clásica y Humanidades”. 180 horas de disfrute y aprendizaje con la intención de que los asistentes (entre 60 y 70 plazas) lideren en sus respectivos ámbitos la consistencia de este tipo de educación en la formación del alumnado frente a otras corrientes actuales de dudosa efectividad. Se tratarán temas como educación en virtudes, la belleza y la sensibilidad; las emociones y sensibilidad desde la perspectiva clásica; las humanidades ante los retos del transhumanismo y la inteligencia artificial; la importancia de la lectura y de la memoria; o el papel de la tecnología en la educación. Autores y clásicos como: Homero, La divina comedia, la lírica griega y romana, Macbeth, El Quijote, Jane Austen, Chesterton, CS Lewis o Tolkien.
Desde aquí deseamos el mayor de los éxitos al proyecto de L’Ecuyer. Valga de contrapeso a tanta borrricada posturera.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *