EL MEJOR (Y MÁS BARATO) MÉTODO DE APRENDIZAJE

Tiziano Tizona
Mis queridos profecornios y demás aspirantes a la ralea de las altas esferas educativas como método de huida de las atestadas aulas, dejemos de hacer el tecnocapullo y el emoganso. Vamos a enseñar, desde bien canijos, a los alumnos a leer correctamente y, si no es mucho pedir, a escribir con un nivel que supere en algo al que le podríamos exigir a una caracola. Leer no solo es pronunciar palabras que vemos escritas sobre un papel, sino que implica enterarse de lo que uno lee. Base para el estudio, para la resolución de problemas, para el análisis crítico de las realidades. En mi opinión, uno de los grandes problemas de la educación actual es que algunos están degradando la lectura a algo secundario cuando merecería estar en la cúspide de la jerarquía de los objetivos académicos. Lo de cantar canciones, adornar puertas y unir en la pantalla ranas con nenúfares da bastante menos profundidad que la lectura, comprensión y proyección de una fábula, por ejemplo. Claro, que a ver cómo colgamos esto último en Facebook . No hay mejor método de adquisición de conocimientos que la lectura, no hay mejor método de “Visible Thinking» que un folio en blanco y un bolígrafo. El problema es que eso es muy barato y quedan algunos bolsillos en ayunas; ya se sabe que “por dinero baila el perro”. Casi todo lo demás es humo de colores y sacacuartos.