ESTAMOS ESTAFANDO AL ALUMNADO

Tiziano Tizona

En las últimas decenas de cursillos siempre ha salido al ruedo eso de “preparar al alumno para el mundo real”, estoy de acuerdo. Lo que pasa es que lo que se quiere hacer en las escuelas y lo que uno observa que es la realidad actual son claramente divergentes. Voy a intentar explicarme: mientras se denosta la “cultura del esfuerzo”, la peña se desloma a trabajar por cuatro chavos, que cada vez tienen menos valor debido a la subida de precios. Mientras pretendemos que la escuela sea su casa, sabemos que hoy en día difícilmente podrán adquirir una en propiedad y que probablemente deberán compartir alquileres para salir del nido. Mientras damos lecciones y bailes por la paz al ritmo de John Lennon, los gobiernos revientan a castañazos varias regiones del planeta. Mientras hablamos de igualdad, de respeto al diferente, de solidaridad de fraternidad, cada vez hay más palizas perpetradas por aquellos que han bebido de esas fuentes, algo nos ha fallado. Mientras menospreciamos los conocimientos clásicos, nuestra gente los adquiere de youtubbers e influencers con dudoso rigor. Mientras intentamos desconectarlo de las pantallas de boquilla, les mandamos tareas vía plataformas para que se conecten en casa (algo así como las empresas que se pasan la desconexión digital por sus santos megabites morenos). Mientras queremos que maduren, estamos inmersos en una sociedad cada vez más infantilizada: en los congresos-cursillos educativos se vuelan aviones de papel, se baila la conga y se juega al pilla-pilla con gente con más años que un volcán. ¿Qué ocurre? Que cuando estos alumnos salen al mundo real y ven lo que hay, vienen las frustraciones y las depres (algo tan serio que se debería buscar la causa para atajarlo). Todo ello sin que el alumno tenga un escudo científico, humanista y cultural con el que defenderse.

Estamos estafando al alumnado.

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *