NO ARDE EL PURO

Tiziano Tizona

“Todo está en ‘gúguel'» es la respuesta de moda de los destructores del conocimiento en las instituciones educativas. Vamos a aclarar algo: una cosa es la información (que es lo que hay en Google, y no siempre fiable) y otra cosa es el conocimiento (que hay que currárselo).

Si renunciamos (o nos renuncian) a intentar transmitir ese conocimiento y ese dominio adquirido en las escuelas de las materias, ¿qué queda? Ya se lo cuento yo: vedettismo y entretenimiento. Para eso vamos a quedar a poco que no espabilemos. Que se lo digan a los miles y miles de despedidos por las tecnológicas por el auge de las IA en este año que está a punto de palmar.

Vaya por otro lado que de mi congelaría la sonrisilla si el cirujano que me operase a pecho abierto sacara la información de Internet en vez de unos profesores exigentes y dedicados en su facultad de abrir pechos.

Los niños ni calculan, ni redactan, ni esquematizan, ni estudian, ni se esfuerzan porque todo está en clave “gamificación”. El nivel va raseando acera según los últimos informes internacionales. Carajo, pues hay gente que eso le parece el paradigma de la modernidad y la solución al desaguisado resulta que es más ABP, más digitalización, más laxitud…menos gramática, menos filosofía, menos ciencia, menos comprensión lectora (fuera clásicos y fuera textos largos; más rellenar huequecitos, más unir con flechas, más cartulinas, más papelitos, más bailecitos).

Puede que tengan razón…pero un servidor no acaba de ver que vaya a arder el puro.

 

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *