LOS NIÑOS ROBOT

Tiziano Tizona
Que dice la ministra y el presi que los niños desde infantil van a aprender robótica y programación. Muy bien, el saber no ocupa lugar y el haber no compra ciencia. Pero que me expliquen a mí, que soy bastante cerrado de mollera, de qué le va a servir a un infantito que apenas controla sus esfínteres mover un muñequito en una pantalla y cómo diablos va a entender el lenguaje de “programación” si todavía no es capaz de reconocer las vocales. ¿Le “sirve para la vida real a un mozalbete saber mover un robot si lee silabeando? ¿Si cree que Quevedo es un fulano que canta reguetón? Yo creo que es una opción equivocada. Pero estamos inmersos en la educación espectáculo que prima lo visual y fotogénico a la profundidad, el empaque y la reflexión que conlleva la cultura. No estoy en contra de que los alumnos aprendan robótica y programación, lo estoy en que se dediquen a esto recursos que nos harían falta para aspectos educativos más urgentes, relevantes y fundamentales. Ya saltan mil estudios y opiniones que dan la voz de alarma del mal que hacen las pantallas a niños y adolescentes. Que yo sepa, ninguno ha señalado el peligro de la lectura, el estudio, el arte, el dibujo, la música, el teatro, los sonetos o pintura, por ejemplo.
Esperando todavía a que algún ministro se presente en un centro y chulee ante la prensa alegando que ahí se aprenden humanidades y ciencias a cascoporro y se hagan una foto en la biblioteca escolar.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *