LOS DETERMINANTES

Los determinantes son palabras variables cuya función es actualizar y delimitar el significado de un sustantivo al que siempre preceden.
Los determinantes se clasifican en:
- Artículos.
- Posesivos.
- Demostrativos.
- Cuantificadores.
- Interrogativos.
- Exclamativos.
- Relativos.
1. Artículos:
Se trata de determinantes que presentan o identifican al sustantivo en el enunciado en el que aparece.
Así, los artículos pueden ser de dos clases:
- Indeterminados: si presentan una realidad desconocida (la presentan): un, una, unos, unas.
- Determinados: si se refieren a una realidad ya conocida (la identifican): el, la, lo, los, las.
«Me he comprado un (lo mencionamos por primera vez – indeterminado) coche. El (ya lo hemos mencionado – determinado) coche es rojo».
- Como curiosidad, hemos de decir que el artículo neutro lo nunca acompaña a un sustantivo. Lo que sí hace es sustantivar adjetivos («lo extraño») o tener un valor enfático en expresiones del tipo «¡Lo cansado que estoy!» o «¡Lo bien que se está aquí!».
2. Posesivos:
Son aquellas palabras que expresan posesión o pertenencia. Los posesivos se consideran determinantes cuando preceden al sustantivo, pero son adjetivos cuando se posponen al mismo.
UN POSEEDOR |
VARIOS POSEEDORES | |||||
1ª persona |
2ª persona |
3ª persona | 1ª persona | 2ª persona |
3ª persona |
|
DETERMINANTES |
mi, mis |
tu, tus | su, sus | nuestro
nuestra nuestros nuestras |
vuestro
vuestra vuestros vuestras |
su, sus |
ADJETIVOS | mío, mía
míos, mías |
tuyo, tuya
tuyos, tuyas |
suyo, suya
suyos, suyas |
suyo, suya suyos, suyas |
«Ese de ahí es mi primo».
«Te invito a nuestra casa».
Además, los posesivos que se posponen al sustantivo y funcionan como adjetivos pueden:
– llevar determinantes delante del sustantivo: «Los amigos suyos«.
– coordinarse entre sí: «Los amigos míos y tuyos«.
– admitir adverbios de grado: «Tu padre es muy suyo«.
– sustantivarse con un artículo: «El mío«.
3. Demostrativos:
Son palabras que se emplean para indicar la distancia que existe entre el sustantivo al que acompañan y el hablante y el oyente. Los demostrativos pueden ser determinantes si preceden al sustantivo o, igual que los posesivos, adjetivos si aparecen pospuestos a él.
GÉNERO |
||
NÚMERO | MASCULINO | FEMENINO |
SINGULAR | este, ese, aquel | esta, esa, aquella |
PLURAL | estos, esos, aquellos | estas, esas, aquellas |
«Este coche es rápido» (determinante) pero «El coche este es rápido» (adjetivo).
«Esa casa es enorme» (determinante) pero «La casa esa es enorme» (adjetivo).
«Aquel perro ladra» (determinante) pero «El perro aquel ladra» (adjetivo).
4. Cuantificadores:
Se trata de palabras que expresan una cantidad del sustantivo al que acompañan.
Los determinantes cuantificadores pueden ser de dos clases:
- Numerales cardinales. Preceden al sustantivo y expresan una cantidad numérica precisa (uno, dos, tres, cinco…).
«Me he comprado cinco revistas».
- Indefinidos. También se ponen, cómo no, delante del sustantivo, e indican una cantidad imprecisa (cada, ambos, sendos).
«Cada oveja con su pareja».
5. Interrogativos:
Estos determinantes sirven para preguntar acerca del sustantivo al que acompañan (qué, cuánto, cuál…).
«¿Cuántos años tiene tu amigo?»
6. Exclamativos:
Como su propio nombre indica, se utilizan para exclamar sobre el sustantivo al que preceden (qué, cuánto, cuál…).
«¡Qué frío!»
7. Relativos:
Los determinantes relativos son exclusivamente: cuyo, cuya, cuyos, cuyas; y se refieren siempre a una palabra, un grupo de palabras o una oración que ya ha aparecido antes (dentro de una oración compuesta).
«Ese es el hombre cuyo hijo está en el extranjero».
En la próxima entrada practicaremos con los determinantes.
Hasta entonces.
MÁS GRAMÁTICA:
LOS ADJETIVOS (Y SU GÉNERO Y NÚMERO)
LOS ADJETIVOS: GRADOS DE LOS CALIFICATIVOS
LOS PRONOMBRES POSESIVOS: EJERCICIOS
LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS: EJERCICIOS
LOS PRONOMBRES CUANTIFICADORES: EJERCICIOS
LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS: EJERCICIOS
LOS PRONOMBRES PERSONALES: EJERCICIOS
LOS PRONOMBRES RELATIVOS: EJERCICIOS
LAS CONJUNCIONES SUBORDINANTES
LAS INTERJECCIONES: EJERCICIOS
ADEMÁS:
La mejor pagina les bendigo por esto :’D