LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN

La sílaba es, a nivel oral, cada uno de los golpes de voz con los que se pronuncia una palabra.

Además, a nivel escrito, la sílaba siempre está formada por una vocal que puede aparecer sola o acompañada de consonantes o de otras vocales:

«ni-ña, pe-rro, co-che, e-lla, bo-te-lla, lám-pa-ra, má-qui-na, mo-to-ci-cle-ta…»

 

Dentro de cada palabra podemos distinguir dos tipos de sílaba:

Por un lado la sílaba tónica, que es aquella que se pronuncia con mayor intensidad.

Por otro, el resto de las sílabas de la palabra, a las que se llama sílabas átonas.

«niña, perro, coche, ella, botella, lámpara, quina, motocicleta…»

 

Así, según la posición de su sílaba tónica, clasificamos las palabras en:

  • Agudas,cuando la sílaba tónica es la últimabal-cón.
  • Llanas, si la sílaba tónica es la penúltimadi--cil.
  • Esdrújulas, cuando la sílaba tónica es la antepenúltima-me-ro.
  • Sobresdrújulas, en los casos en los que la sílaba tónica es la anterior a la antepenúltimaa-prén-de-te-lo.

 

Acabamos de ver que sobre la sílaba tónica de algunas palabras se escribe un signo lingüístico. Este signo se llama tilde o acento ortográfico.

Para saber cuándo emplear la tilde, debemos tener en cuenta las siguientes reglas:

  • Monosílabos. No llevan tilde, salvo casos excepcionales en los que debamos diferenciar entre palabras que , de otro modo, serían idénticas:

Te (pronombre personal) y té (sustantivo)

  • Palabras agudas. Llevan tilde cuando terminan en vocal, en -n o en -s.

Ca-na-dá, ca-mión, de-trás

  • Palabras llanas. Llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de   -n o -s.

Lá-piz, fá-cil, di-fí-cil

 

  • Palabras esdrújulas y sobresdrújulas. Llevan tilde siempre.

Máquina, piénsatelo

 

 

EJERCICIOS:

  1. Divide las siguientes palabras en sílabas e identifica la tónica en cada caso:

Cocina, médico, inteligente, murciélago, anís

 

Solución: co-ci-na, -di-co, in-te-li-gen-te, mur-cié-la-go, a-nís.

 

  1. Clasifica las palabras anteriores según la posición de su sílaba tónica.

 

Solución: cocina (llana), médico (esdrújula), inteligente (llana), murciélago (esdrújula), anís (aguda).

 

  1. Estamos buscando a alguien cuyo nombre es una palabra esdrújula y que tiene una palabra aguda con tilde por apellido. ¿De quién se trata?

 

Fernando Márquez

Fernando Garcés

Álvaro Márquez

Álvaro Garcés

 

Solución: Álvaro Garcés.

 

Más ORTOGRAFÍA:

LOS DIPTONGOS

LOS HIATOS

LOS TRIPTONGOS

LA TILDE DIACRÍTICA

REGLAS DE ACENTUACIÓN

Print Friendly, PDF & Email

1 pensamiento sobre “LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *